
Trastorno de pánico
El trastorno de pánico es un trastorno de ansiedad que se caracteriza por la aparición imprevista, súbita y recurrente de un miedo intenso que alcanza su máxima expresión en minutos y que se acompaña de una serie de síntomas físicos.
Leer más
Los celos infantiles
Los celos son una reacción adaptativa y transitoria del niño hacia una situación concreta. Es una alteración emocional y comportamental como respuesta a un desequilibrio en la dinámica afectiva familiar que existía hasta el momento.
Leer más
Relaciones Tóxicas
Cuando hablamos de relaciones tóxicas lo primero en que solemos pensar es una relación de pareja, pero en realidad este tipo de relaciones se pueden dar también en la amistad, en el trabajo o incluso en el ámbito familiar.
Leer más
XX Jornadas de APAG 2018
Las jornadas XX Jornadas de APAG (Asociación de Psicoterapia Analítica Grupal) celebradas los días 26 y 27 de octubre del 2018, con el título “ El Recurso de los Grupos en la Salud ” concluyeron con gran satisfacción por parte de todos los asistentes.
Leer más
¿Qué es un Trauma?
El trauma emocional es una "herida psicológica" que puede ser provocada por situaciones generalmente extraordinarias, inquietantes, abrumadoras y perturbadoras, que van más allá de las experiencias normales.
Leer más
Superar los miedos
El miedo es un mecanismo innato de defensa que se activa ante la percepción de un peligro, que puede ser real o no.
Leer más
Trastorno Bipolar
El trastorno bipolar es una enfermedad mental que causa cambios extremos en el estado de ánimo. Es una patología que afecta a cómo se siente, piensa y actúa un individuo
Leer más
Como afrontar la soledad
Nuestras costumbres sociales han provocado un aumento de la soledad. Este fenómeno se da en la mayoría de las ocasiones en las ciudades, donde las relaciones con el entorno son más individualizadas.
Leer más
Claves para superar el síndrome postvacacional
El fin de las vacaciones y la vuelta al trabajo hacen que cada año se hable del famoso Síndrome Postvacacional. Este síndrome se basa en la sensación que tiene el trabajador al reincorporarse a su puesto tras acabar un periodo de vacaciones.
Leer más
Niños demasiado ocupados
En la actualidad damos mucha importancia al rendimiento, a la productividad y los niños no se libran, no se libran de la prisa, de estar a la última, del imperativo de ser felices o de la obligación de ser eficientes. En nuestra sociedad ser niño consiste en estar hiperestimulado y en acción constantemente
Leer más