Grupo terapéutico para padres y madres basado en la mentalización

29/09/2025
Teràpia Familiar

En el ámbito del apoyo a la parentalidad, cada vez gana más relevancia a la necesidad de intervenciones que no solo ofrezcan pautas de crianza, sino que promuevan una mirada profunda, respetuosa y reflexiva sobre los niños y las relaciones familiares. En este contexto, la mentalización parental, o función reflexiva, emerge como un concepto clave para la comprensión y mejora de las relaciones paras-hijos.
 

¿Qué es la mentalización parental?

La mentalización parental es la capacidad de los progenitores para comprender e interpretar los estados mentales propios y de sus hijos —pensamientos, emociones, deseos, intenciones— que dan sentido a las conductas. Esta capacidad no es fija, sino que se puede desarrollar y fortalecer mediante procesos terapéuticos.

A través de la mentalización, los padres pueden "tener su hijo/a en mente", es decir, considerar sus vivencias internas y no solo sus conductas externas.

Esta habilidad permite a los progenitores:

• Comprender mejor el comportamiento de sus hijos/se y por tanto, una crianza más empática
• Dar respuestas más ajustadas a sus necesidades y ayudarlos en la regulación emocional
• Construir un vínculo afectivo seguro y estable.

Propuesta terapéutica grupal

Este grupo tiene como finalidad favorecer el desarrollo de la capacidad reflexiva de los padres y madres a través de la reflexión compartida, el apoyo mutuo y el acompañamiento terapéutico. Los objetivos específicos incluyen:

• Promover la curiosidad por el mundo interno del niño.
• Facilitar la comprensión de las propias emociones como figuras parentales.
• Establecer vínculos más seguros y comunicativos con los hijos/as.
• Comprender la dinámica familiar y el papel que juega cada miembro.
• Reflexionar sobre la influencia mutua entre conducta parental e infantil.
• Desarrollar una mirada más evolutiva y ajustada a las etapas de los niños.

Este proyecto de intervención grupal supone una apuesta por una parentalidad más consciente, respetuosa y reflexiva. Acompañar a los padres y madres en el camino de la mentalización no solo beneficia los niños, sino que transforma las dinámicas familiares, promoviendo relaciones más sanas y significativas. Este grupo no ofrece recetas rápidas sino un espacio seguro donde compartir experiencias, poner palabras a las emociones y reflexionar juntos sobre el reto de ser padre o madre.

Más información